En el año 2008 bwin se convertía en el patrocinador principal del Real Madrid. Su objetivo era claro: convertirse en la marca líder del sector de las apuestas deportivas en España y en toda Europa.
El panorama con el que se enfrentaban no era sencillo: El juego por internet se encontraba en un limbo legal en la mayoría de mercados Europeos (España entre ellos). Existía una gran desconfianza en el sector. El público en general no sabía como apostar por internet . Y aunque la marca contaba con un buen nivel de notoriedad su nivel de asociación con las apuestas por internet era muy limitado.
Debíamos por lo tanto encontrar la manera de aumentar el nivel de confianza del usuario en la marca y en el sector en general. Explicar a los clientes potenciales como apostar por internet (hasta ahora sólo conocían la opción del 1 X 2). Conectar con el público local y sobre todo conseguir nuevas altas para hacer crecer el negocio.
La idea que tuvimos fue utilizar a Michael Robinson como embajador de bwin. A través de su video-blog “Las Cosas de Robin” y de la creación de contenidos de calidad para sus canales sociales conseguimos crear una de las comunidades de aficionados al fútbol y a las apuestas deportivas más grandes de Europa. La asociación de bwin y Michael Robinson se convirtió en uno de los primeros casos de éxito de “influential marketing”.
El desarrollo de los perfiles sociales de Michael Robinson jugó un papel clave en el éxito de esta iniciativa. En el año 2008 bwin, como la mayoría de las grandes multinacionales en esa época, no tenía claramente definida su estrategia en redes sociales. Pero el consumidor, que siempre se mueve más rápido que las corporaciones, ya estaba conversando y compartiendo contenido sobre apuestas deportivas en Facebook y twitter. No había tiempo que perder y convencimos a Michael para que abriera su perfil en Facebook, su cuenta de twitter, su canal de youtube… Michael Robinson se convirtió en la imagen y la voz de bwin en las redes sociales.
Al principio nos preguntaba:“¿Facebook? ¿Twitter? y esto… para que lo necesito?”… afortunadamente confió en nosotros y hoy es uno de los periodistas que cuenta con la comunidad más fiel de seguidores.
A través del video-blog y de los canales sociales de Michael compartíamos diariamente contenido relevante sobre actualidad, análisis de los partidos, pronósticos y también consejos para apostar, promociones y apuestas especiales. En un principio manera anónima para aumentar la comunidad rápidamente y a los pocos meses incorporamos la imagen de bwin.
Tweet a tweet, post a post, interacción a interacción, llegamos hasta más de 400.000 seguidores en twitter, 20.000 seguidores en facebook, más de 1 millón de videos vistos al año en el canal de youtube y más de 2 millones de páginas vistas en el blog.
Gracias a la calidad del contenido del blog llegamos a un acuerdo con AS.COM para que apareciera diariamente en la home de as.com consiguiendo un efecto multiplicador de la inversión que realizaba bwin en este medio.
También conseguimos que este canal se convirtiera en una nueva fuente de adquisición de nuevos usuarios para el negocio de bwin.
Y durante la temporada 2014-2015 conseguimos transcender del mundo on-line al off-line haciendo que por primera Carlos Martinez y Michael Robinson realizaran menciones en directo dentro de los partidos de liga retransmitidos por Canal+ . Este hecho se ha convertido en un hito dentro de la cadena ya que ninguna otra marca comercial ha conseguido hacer menciones en directo. Además, en un momento de fuerte saturación publicitaria dentro del sector de las apuestas deportivas, con numerosas sobre impresiones a lo largo del partido, contar con la voz de Carlos y de Michael para promocionar bwin se convirtió en un factor diferenciador muy importante.
En poco tiempo “Las Cosas De Robin” se convirtió en el canal de comunicación más importante para bwin lo que le permitía interactuar diariamente con una comunidad de casi medio millón de personas interesadas en el mundo del futbol y de las apuestas jugando un papel fundamental en la estrategia de marca de la compañía y en el desarrollo de su negocio en España y en Europa.