Mis amigos de Nike lo han vuelto a conseguir

Pensaba que mis amigos de Nike tardarían más en superar el magnífico spot que lanzaron para el Mundial de 2010 «Write de future». Pero de nuevo lo han conseguido. Nos engañaron a todos los que pensábamos que el  spot #RiskEverything que lanzaron durante las semi-finales de la Champions League sería su apuesta para este Mundial. Pues no, la firma del «swoosh» ha vuelto a sorprender al mundo entero con una mini-película de animación de 5 minutos. Cuando parece que todo ya está contado en el mundo del fútbol, Nike siempre es capaz de darle una vuelta más. De nuevo ha sido la agencia Wieden+Kennedy la responsable de firmar tan magnífica pieza. Cuando una relación funciona no hay ningún motivo para romperla. Me quedo con la originalidad de la pieza. El uso de la animación me parece brillante. La idea de recuperar a Ronaldo y el rol que juega en el spot me parece simplemente maravillosa. Incluso Iniesta, descansando al pie de unos molinos de viento tiene un papel superlativo. Además la historia, trabaja perfectamente para seguir construyendo los valores de Nike que permanecen invariables a lo largo de los años: riesgo, innovación, creatividad, irreverencia…

Muchos pensarán que una producción así sólo se la puede permitir Nike, una firma con un presupuesto multimillonario en publicidad. Yo estoy totalmente en desacuerdo. Es cierto que Nike dispone de un presupuesto de publicidad elevado, pero está alcance de otras muchas empresas multinacionales. Además, asistimos a una transferencia del presupuesto que antes se empleaba en medios, hacia el presupuesto de producción que es lo que permitirá que la pieza se propague a través de internet, móvil y las redes sociales. Por lo tanto una empresa que tenga un presupuesto limitado para producción y medios bien haría en poner todo su esfuerzo en hacer bien la primera parte de la ecuación. Contemplaba con admiración como el spot #RiskEverything aumentaba su número de videos vistos en YOUTUBE a un ritmo de 10 millones al día. Ahora mismo cuenta con más de 74 millones de videos vistos!!!! Pues bien, lo que permite seguir haciendo a Nike este tipo de campañas es su pasión por la creatividad, por la mejor creatividad. Nunca he trabajado en una compañía que exija tanto a sus equipos y a los equipos creativos de las agencias que trabajan para ella con el fin de crear campañas como «Good vs Evil» «Write the future» o «The last game».

Cuando ves una campaña así, te preguntas,  ¿cuanto pagarías por una buena idea?

Una pena que se hayan rebajado al máximo los honorarios de las agencias creativas, estoy convencido que con el talento que hay en España, si se pusiera el foco, la ilusión y el talento que pone Nike en este tipo de proyectos, se podrían sacar campañas (casi) tan maravillosas como esta.

Me encantaría ver que alguna de las marcas patrocinadoras de la selección española tuviera preparado algo parecido para cuando la Roja se traiga la Copa del Mundo a casa.