3 Claves para organizar los mejores eventos virtuales

En este contexto tan excepcional donde todas las compañías están en el proceso de migrar sus eventos presenciales al entorno virtual queremos compartir con vosotros la experiencia que hemos acumulado durante los últimos años trabajando con clientes como IBM o el Grupo L’ORÉAL innovando en la manera de llegar a sus audiencias a través del canal digital.

Los eventos virtuales ofrecen múltiples ventajas siendo en estos momentos la no necesidad de desplazarse físicamente al lugar donde se realiza el evento su valor añadido principal. La sofisticación de las plataformas tecnológicas y un perfecto diseño de la experiencia virtual van a permitir al organizador satisfacer sus objetivos de marketing y de negocio de la misma manera que a los asistentes disfrutar de una experiencia enriquecedora y hacer networking.

  • EXPERIENCIA VIRTUAL vs EXPERIENCIA EN VIVO.

Lo primero que tenemos que tener muy claro es que el diseño de la experiencia virtual es totalmente diferente al diseño de la experiencia de un evento en vivo. La tecnología juega un papel muy importante en el delivery del evento pero el perfecto diseño de la experiencia virtual será lo que nos permita conseguir los resultados comerciales que hemos marcado. A diferencia de los eventos presenciales, en los virtuales el asistente se sitúa en el centro de la experiencia que podrá customizar a su gusto. Él decide que contenidos, cuando y como consumirlos. Tenemos por lo tanto que cambiar totalmente el enfoque y la plataforma que seleccionemos jugará un papel muy importante. Podemos utilizar formatos standarts como Youtube, Facebook, Linkedin, Zoom, Webex… o desarrollar entornos ad’hoc más sofisticados y que permitan al asistente de disfrutar de una experiencia más completa. Los contenidos de los eventos virtuales pueden diseñados para ser consumidos en directo, en semi-directo o bajo demanda.

  • CONTENT IS KEY

A nivel de contenidos, tenemos que re-pensarlos desde el inicio de su ideación. Lo que normalmente nos encontramos en los eventos virtuales es a un speaker en un escenario presentando de la misma manera que si de un evento en vivo se tratara. Para adaptar el contenido al entorno digital tenemos que crear formatos con duraciones más cortas, como si se tratara de un programa de TV. Puede haber cabida para un keynote o dos, pero en cada intervención tenemos que incorporar entrevistas, animaciones 2D/3D, vídeo, elementos interactivos que permitan mantener en la audiencia conectada durante todo el evento. Incluso el tono del presentador tiene que cambiar y adaptarlo a la cercanía y a la intimidad de la cámara como si se tratara de una película o un presentador de Televisión.

Además, una de las grandes ventajas que ofrecen los eventos virtuales y que contribuirá a retener a la audiencia es la posibilidad de interactuar con los ponentes de una manera dinámica a través de encuestas o chat-rooms en directo. Además, para el asistente, el evento virtual permite acceder de manera inmediata a todos los recursos que el organizador pone a disposición de la audiencia.

  • SEGUIMIENTO DE LEADS / ROI

Para finalizar con la definición de la experiencia tenemos que aprovechar al máximo las opciones casi ilimitadas que ofrecen las plataformas digitales para captar los datos de los participantes y asegurarnos que hacemos el seguimiento correcto de todos los leads conseguidos durante el evento. Tenemos que analizar que contenidos han sido los que más éxito han tenido. Que sesiones han funcionado y cuales no. Esta información será muy útil para diseñar nuestra próxima experiencia virtual.  Siempre tenemos que utilizar plataformas tecnológicas  GDRP compliant y que puedan conectarse con los programas de CRM de la marca que permitirá convertir a los asistentes al evento en futuros clientes. También tenemos que re-pensar las dinámicas de seguimiento y los materiales de apoyo a la venta que vamos a diseñar ya que en este «new normal post-covid» tenemos que estar preparados para trabajar en un contexto donde existirán limitaciones a nivel corporativo para mantener reuniones y recibir visitas externas.

Si quieres saber más sobre el diseño de las experiencias virtuales, no dudes en ponerte en contacto conmigo o visita nuestra web. En FLOW Estaremos encantados de ayudarte:

https://www.flowagency.es/eventos/index.html